Cómo superar una crisis económica en tu negocio
Las crisis se convierten en oportunidad para cambiar de forma drástica la gestión de la organización, existen causas internas y externas que pueden desencadenar una crisis empresarial, en el primer caso podemos decir que son consecuencia de una deficiencia en la gestión de procesos de cobranza, tesorería o presupuesto, por otra parte las causas externas están relacionadas con crisis económicas globales, mercado de divisas o impactos adversos a la industria.
Para hacer frente a las crisis debemos tomar medidas inmediatas que nos permita la continuidad del negocio, para ello en primera medida es necesario contar previamente con un plan de contingencia, lo que nos permitirá hacer frente a las situaciones con soluciones planteadas con anterioridad. Este plan de contingencia debe tener en cuenta tres variables, posibles escenarios , proyección de la situación financiera y alternativas de solución.
Si en tu caso no cuentas con un plan de contingencia, lo más acertado es hacer frente a la situación desde diferentes puntos, crear alianzas con otras empresas que puedan impulsar tu plan de mercadeo es una buena idea, podría oxigenar tus ventas y atraer una mayor cantidad de clientes.
Reducir gastos en épocas de crisis es fundamental, hay que replantear la manera de salvar el capital obtenido mientras mejora la situación, por ello es importante establecer prioridades en la distribución de presupuesto mensual, hacer una lista de todo eso que puedes aniquilar sin perjudicar la operación del negocio o llegar a un posible acuerdo con proveedores podría ser una buena estrategia en tiempos dificiles.
En épocas de crisis es necesario aumentar las ventas, utiliza los canales virtuales que no generan gasto y puedes abarcar una mayor cantidad de personas, para ello antes debes pensar en las necesidades de un público diferente al que ya tienes identificado y darles una solución, podrás volver a ofertar ese producto o servicio qué tanto ha funcionado y si es el caso renovarlo para hacerlo todavía mejor.
En la vida de una empresa es inevitable que existan momentos difíciles, es necesario saber actuar de manera rápida y precisa para contener de forma más efectiva cualquier posible daño a largo plazo.